

EQUINOTERAPIA
Es un método terapéutico que utiliza el caballo con medio de transmisión. Está principalmente dirigida a los niños con discapacidad motora o mental. Además de los beneficios terapéuticos Físicos y psíquicos, el contacto con el caballo sirve especialmente para desarrollar aspectos como la comunicación, la empatía, el Respeto, la autonomía personal o la responsabilidad, entre Otras competencias personales. El caballo es el instrumento principal de varias técnicas orientadas al Tratamiento de Personas con discapacidad o problemas sociales.
Hipoterapia: consisten en Aprovech el potencial terapéutico de la equitación para tratar Personas con discapacidad físicas, Sean congénitas o adquiridas. Se basa con aspectos como la transmision del calor corporal del cuerpo del caballo a la persona, los impulsos rítmicos y el movimiento biomecánico del caballo. Su Objetivo principal es el de Mejora de la calidad de vida general de los usuarios.
Equitación terapéutica: Mediante el contacto con el caballo y la motivación que despierta, se aplican soluciones a problemas de aprendizaje y de adaptación que presentan las personas afectadas por algún trastorno o discapacidad psíquica.
Aumenta la motivación y estimula la afectividad, Mejora la atención y concentración, estimula la sensibilidad táctil, visual, auditiva y olfativa, Ayuda al aprendizaje pautado de acciones y aumenta la autonomía personal.










